top of page
Blanco.png

Atención Psicológica

Asesoría psicológica, centrada en la exploración e intervención de aspectos asociados al Bienestar Mental, referidos a la historia personal que afectan las diferentes áreas de la vida en que se desarrolla el ser humano. Buscamos orientar al consultante frente a las necesidades emocionales, afectivas, comportamentales u otras que sean identificadas y que requieran intervención.
 

​

ATENCIONES OFRECIDAS:

  • Acompañamiento a personas en condiciones de adicción.

  • Asesoría y/o psicoterapia individual para niños, adolescentes y adultos.

  • Orientación para padres sobre pautas de crianza.

  • Atención familiar y de pareja.

Psicoterapia Diversa

Nuestro equipo de psicología está conformado por expertos en procesos de psicoterapia para personas LGBT 

 Acompañamos personas y familias con experiencias de vida Trans, infancias Trans y terapia a parejas diversas
 

ATENCIONES OFRECIDAS:

  • Acompañamiento Individual.

  • Acompañamiento familiar.

  • Acompañamiento en procesos de Tránsito.

Talleres Grupales

Espacios grupales orientados a la prevención y promoción de la salud mental, con un enfoque en diversidad, género e inclusión, por medio de metodologías reflexivas y pedagógicas desde técnicas artísticas y lúdicas que permiten la introspección. 

​

ATENCIONES OFRECIDAS:

  • Talleres.

  • Grupos de apoyo.

  • Grupos terapéuticos.

  • Conversatorios.
     

*Pregunta por los grupos de apoyo y/o terapéuticos activos

Proyectos de Intervención Psicosocial

Diseño e implementación de proyectos de intervención psicosocial enfocado en la comprensión de las dinámicas relacionales como movilizador del cambio y la responsabilidad personal. 

Voluntariado Corporativo

Diseño y acompañamiento de proyectos de voluntariado corporativo.

Salud Mental, Inclusión, Diversidad & Género

Diseño e implementación de proyectos de Salud Mental, desde la fase de diagnostico hasta la evaluación del impacto en los procesos de cambio.

Laboratorio Intinerante

Formato Pop-up concebido como espacio de construcción colectiva que busca incomodar, cuestionar, reflexionar y deconstruir conceptos establecidos históricamente al rededor del género y las diversidades. Hacemos uso de técnicas artísticas y lúdicas para facilitar la interacción de lxs participantes y la construcción de nuevas formas de comprensión de los conceptos trabajados.

 

Se denomina laboratorios en tanto permite la experimentación, la construcción de hipótesis y el resultado de nuevas respuestas.

SERVICIOS PARA EMPRESAS

Convenios de Atención en Psicología Clínica

Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, por medio de un convenio empresarial dirigido a los colaboradores y sus familiares, en el que las empresas promueven bienestar a sus empleados, mejorando el rendimiento en su espacio de trabajo.

 

FASES:

  • Identificación de necesidades y requerimiento de la compañía.

  • Diseño de ruta de atención.

  • Diseño de estrategias de sensibilización del cuidado de la salud mental.

  • Diseño de estrategias de comunicación del servicio.

  • Atención a los colaboradores.


 

ATENCIONES OFRECIDAS:

  • Psicoterapia individual para niños, adolescentes y adultos.

  • Orientación para padres sobre pautas de crianza.

  • Atención familiar.

  • Terapia de pareja.

Programas de Formación Personalizados

Procesos formativos en diferentes temas asociados al cuidado de la Salud Mental.

​

FASES:

  • Valoración y contexto para identificación de necesidades y lectura de población.

  • Diseño de proceso formativo.

  • Implementación.

  • Evaluación.

  • Presentación informe.

​

POSIBLES TEMÁTICAS:

  • Hábitos de vida saludable.

  • Inteligencia emocional.

  • Resolución de conflictos.

  • Estrategias de afrontamiento.

  • Salud mental.

  • Prevención de adicciones.

  • Salud emocional en entornos de pandemia.

  • Salud mental y tele trabajo.

  • Otros de acuerdo a las necesidades de la organización.

Diagnóstico & Evaluación Psicológica

Se realiza por medio de una evaluación clínica de personalidad para la identificación de aspectos asociados a la estructura del evaluado que pueden afectar o favorecer la adaptación en su entorno laboral. El proceso se podrá llevar a cabo en las siguientes situaciones: Ingreso a la compañía, para identificación de competencias y plan de desarrollo del empleado y por promoción o Ascenso.

​

FASES:

  • Evaluación diagnostica.

  • Aplicación de pruebas.

  • Realización de informe con recomendaciones.

  • Devolución al evaluado.

Programas de Salud Mental

Diseño e implementación de programas que permitan la definición de estrategias educativas y de sensibilización, para la formación de colaboradores al interior de las empresas, con el fin de adquirir conocimientos, promover y concientizar sobre la importancia del desarrollo adecuado de la salud mental.

Partiendo de lo estipulado en la LEY 1616 DE 2013 de salud mental.

 

FASES:

  • Diagnostico.

  • Definición de marco de actuación.

  • Diseño e implementación de estrategias de comunicación, sensibilización y divulgación.

  • Entrenamiento a grupo de facilitadores.

  • Simulacro y puesta en marcha del programa.

Entrenamiento en Promoción y Mantenimiento de la Salud Mental

Entrenamiento especifico a líderes en la promoción y prevención de la Salud Mental al interior de las organizaciones, comités o áreas especificas encargadas de los procesos de intervención.

​

FASES:

  • Revisión de programa de salud mental.

  • Diseño de protocolos.

  • Plan de comunicación.

  • Entrenamiento en primeros auxilios psicológicos.

  • Duelo.

  • Atención y contención de crisis.

  • Herramientas para afrontamiento de estrés y ansiedad.

  • Introducción en mindfulness.

  • Evaluación e informe.

Diseño e Implementación de Programas para la Prevención de la Conducta Suicida

Diseño e implementación de programas de prevención en conducta suicida.
Para analizar el suicidio se requiere evaluar comportamientos, factores de riesgo, determinar diagnóstico de los posibles trastornos mentales subyacentes y riesgo de muerte. La mayoría de las conductas suicidas se dan en personas con trastornos mentales.

​

PLAN PREVENTIVO:

​

1. Valoración y diagnóstico de los factores de riesgo suicida.

 

  • Identificar predisposiciones internas y circunstanciales externas de las personas al interior de la organización.

  • Evaluación de variables predictores de riesgo: Presencia de un trastorno mental, especialmente depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia o trastornos asociados al consumo de sustancias psicoactivas. Intentos de suicidio previos. Suicidios o intentos de suicidio en la familia. Pérdida reciente. Muerte o suicidio de un cercano Aislamiento. Enfermedad física grave.

  • Análisis de situaciones desencadenantes de crisis suicidas: Cuando en una situación problemática, los mecanismos adaptativos, creativos o compensatorios se agotan, aparecen en la persona las intenciones suicidas como forma de resolver dicha situación.

​

2.    Sensibilización y psicoeducación en promoción de la salud mental en el entorno laboral.

  • El estrés laboral como factor de riesgo de suicidio. 

  • Síndrome de burnout y predisposición suicida.

Asesoría Psicológica Grupal 

Implementación de grupos de trabajo psicológico definidos por grupos de interés.

Abordaje de diferentes temáticas definidas a partir de una etapa de Contextualización y Diagnóstico de necesidades.

 

Los grupos se establecen de manera orgánica con una cantidad máxima de 6 participantes. 

​

Los grupos son acompañados por un profesional en psicología. 

Programa de Promoción, Prevención e Intervención de Adicciones

Diseño e implementación de programas psicoeducativos y de intervención de adicciones químicas y no químicas. 

​

FASE INICIAL: ANÁLISIS Y DISEÑO

  • Valoración y diagnóstico.

  • Definición de política.

  • Diseño de plan de educación e intervención.

  • Diseño de procedimientos.

  • Diseño plan de comunicación.

  • Formación.

  • Intervención de casos.

​

PLAN DE PREVENCIÓN: 

  • Sensibilización e información acerca de la prevención de conductas de riesgo adictivas como estrategia para la promoción de la salud. 

  • Potencialización de los factores de protección y reducción de los factores de riesgo.

  • Capacitación en la gestión emocional, toma de decisiones, entrenamiento en solución de problemas y resistencia a la presión de grupos.

Proyectos de Intervención Psicosocial

Diseño e implementación de proyectos de intervención psicosocial enfocado en la comprensión de las dinámicas relacionales como movilizador del cambio y la responsabilidad personal. 

Voluntariado Corporativo

Diseño y acompañamiento de proyectos de voluntariado corporativo.

Salud Mental, Inclusión, Diversidad & Género

Diseño e implementación de proyectos de Salud Mental, desde la fase de diagnostico hasta la evaluación del impacto en los procesos de cambio.

Línea de escucha poderosa

Nuestra Línea Poderosa, es una línea de atención telefónica y de whatsapp que realiza asesorías psicológicas y atiende primeros auxilios psicológicos.


Nuestro propósito superior es poder brindar acompañamiento psicológico a nuestros usuarios en los momentos en los que la emoción parece desbordarse afectando la vivencia de bienestar. La línea de atención busca generar espacios de escucha amorosa y empática que permita el asesoramiento en temas de adaptación, emoción, vínculos y autopercepción.

​

La línea está disponible para atención por un profesional de la psicología de Lunes a Viernes de 8:00am a 7:00pm.

​

La línea NO reemplaza procesos psicoterapéuticos, ni sesión de consulta psicológica.

La línea está habilitada únicamente para asesoría y contención ante casos de emergencia psicológica.

​

​

¿Qué es una emergencia psicológica?

​

Estados de angustia, agitación o pérdida de la estabilidad emocional que se manifiestan en llanto incontrolable, ansiedad, miedo exacerbado o ideación suicida.

Red de Escucha y Cuidado Poderosa 

Es un espacio temporal de articulación mensual entre psicólogos del área clínica y colaboradores de los equipos de trabajo de las empresas, que provee sesiones de escucha y asesoría psicológica para el bienestar emocional, afectivo y psicológico de las personas. No es un espacio de psicoterapia sino de conversación  y asesoría.


Qué Busca

​

Generar espacios de escucha amorosa y empática que permita el asesoramiento en temas de adaptación, emoción, vínculos y autopercepción.

bottom of page